BRIEFING
Brief (breve en español). Como su nombre lo indica es un documento corto y concreto que sirve de guía para la definición de un proyecto que por su condición de reto nos inspira a innovar.
Objetivo
Generar un documento con un lenguaje entendible para todo el equipo de trabajo.
¿Cómo se aplica?
Algunas pautas para obtener un buen documento brief sobre el proyecto son:
- Definir el grado de innovación que quiere implementar el cliente.
- Describir las generalidades y todos los detalles conocidos asociados al proyecto; lo que es y lo que no debe ser parte del proyecto.
- Recopilar el máximo de referentes sobre otras experiencias implementadas tanto en la organización como en el mercado global.
- Considerar todos los componentes motivacionales.
- Recurrir al pensamiento visual para ilustrar el documento.
Ya dentro del documento, de una manera muy concreta:
- Asociar al proyecto un nombre enfocado en el marketing, que sea entendible tanto para el equipo de trabajo como para la audiencia.
- Enunciar los objetivos del proyecto.
- Definir la audiencia según el enfoque del proyecto. Tomar en cuenta todas las herramientas descritas en este libro sobre el foco de empatía.
- Describir el proyecto dentro del portafolio de nuestra organización.
- Considerar qué es lo que lo hace diferenciarse de otros proyectos similares.
- Hacer un comparativo sobre experiencias parecidas en otras organizaciones.
- Identificar las oportunidades que brinda el proyecto.
Después de la construcción del documento, socializarlo, pulirlo y ¡manos al prototipo!